El sector de los drones en un sector en alza. Con Amazon promocionando los envíos mediante estos juguetes, las nuevas legislaciones aprobadas para regular su uso y las grandes inversiones que están haciendo las compañías, los drones formarán parte de nuestra vida diaria más pronto que tarde.
La última gran compañía en apostar por ellos ha sido Qualcomm. La empresa norteamericana especializada en tecnología móvil trabaja desde hace algún tiempo en el desarrollo de una plataforma especialmente dedicada a los drones. Ahora, a través de un video, hemos podido ver el rendimiento que podría llegar a ofrecer la plataforma Snapdragon Flight, una plataforma que estará presente en el evento CES 2016 de Las Vegas.

La primera vez que vimos a Qualcomm hablando de Snapdragon Flight fue el pasado mes de septiembre. Por entonces descubrimos que está formado por un procesador Snapdragon 801, un GPS, el DSP Hexagon (que permite controlar el dron a distancia), WiFi 802.11n y Bluetooth. El sistema, además de permitir hacer volar un dron, soporta la codificación en 720p y permite la grabación de videos en calidad 4K para realizar análisis del entorno. Con el fin de facilitar el pilotaje, también incluye un giroscopio y un acelerómetro.
Suponemos que en unos días, cuando dé comienzo el CES 2016 conoceremos muchos más detalles del sistema de Qualcomm. De momento y para calentar motores, la marca ha difundido un video que podéis ver aquí en el que podemos observar un dron esquivando obstáculos, realizando un vuelo según el itinerario programado y haciendo una cartografía en 3D de un entorno.

Objetivo: Reducir los costes
Como habréis podido comprobar el sistema propuesto por Qualcomm está plagado de grandes cualidades, y sin embargo puede que el rasgo con el que más logre cautivar a los grandes fabricantes sea con la posibilidad que ofrece de reducir los costes a la hora de realizar grabaciones en calidad 4K. La estimación oficial es que una grabación estándar, que actualmente cuesta unos 1.000 dólares, pasaría a tener un coste en torno a los 300 o 400 dólares.
Para terminar de redondear el círculo la autonomía también mejora. Con Sapdragon Flight un dron podrá tener un tiempo de vuelo de entre 45 y 60 minutos, en lugar de los 20 a 30 minutos que ofrecen en la actualidad.