A pocos se les escapa que los robots están comenzando a formar parte de manera crucial en la vida diaria. Muchas empresas los adquieren e incorporan por motivos de eficiencia en el trabajo, y otras compañías como las especializadas en el reparto a domicilio ven a los robots como la forma de entrega ideal de cara al futuro. Claro, un robot de reparto no se cansa y su tiempo de entrega es calculable y exacto.
Lo de las empresas de reparto de comida a domicilio ya empieza a ser una tendencia seria. Hace algunos meses, con el robot de reparto de Domino’s ya nos preguntábamos si están en peligro los repartidores de pizzas, y ahora, al confirmarse que dos de las empresas más grandes de Reino Unido van a incorporar el mismo sistema de reparto, podemos confirmar la existencia de una tendencia clara.

Just Eat confía en el reparto mediante robots
Just Eat y Pronto son esos dos gigantes de la comida preparada que han firmado un acuerdo junto a la compañía Starship Technologies. Este acuerdo incluye la característica de incorporar una flota de robots autónomos que se dedicarán a entregar las comidas de ambas compañías por los hogares de la ciudad de Londres.
Y aunque a algunos aún os pueda sonar a chino esto de los robots repartidores de comida, lo cierto es que Starship Technologies ya lleva tiempo poniendo a prueba sus vehículos autónomos inteligentes. Por tanto, y conociendo los antecedentes con otras compañías, todo parece indicar que la calidad en el reparto con estos nuevos robots estará asegurada.
De momento, la limitación o inconveniente más llamativo será su distancia de autonomía. El radio de acción de cada uno se limita a unos cinco kilómetros de distancia del punto de origen, lo que limita sus posibilidades para trabajar con varios restaurantes a la vez. No obstante, creemos que dentro de poco ese radio se aumentará y un mismo robot podrá cubrir zonas de reparto destinadas a varios restaurantes.

Un nuevo sistema
El sistema de navegación de los robots de reparto está basado en la tecnología GPS y una serie de sensores que le permiten desplazarse hasta la dirección indicada. La velocidad de desplazamiento es levemente superior a los 6km/hora, pero lo importante es que entreguen la comida en un plazo de tiempo acordado y sin inconvenientes, algo que han garantizado en sus pruebas.
Ahti Heinla, CEO de la citada compañía de robots se ha mostrado muy confiado del buen rendimiento que proporcionarán, y avala su opinión en los nueve meses de pruebas que han venido desarrollando en 12 países alrededor del mundo. Lo que está claro es que entre esto y los drones de Amazon, el mundo del reparto va a cambiar drásticamente.