El mundo tecnológico se está convirtiendo cada vez más en un sector en el que todas las empresas desean formar parte del mismo mercado y fabricar el mismo tipo de dispositivos. Ahora le ha llegado el turno al sector del Video On Demand, un sector muy en auge gracias a la expansión que está llevando a cabo Netflix, y parece que ahora Apple también quiere coger parte del pastel.
La empresa con sede en Cupertino se encontraría en fase de finalizar su oferta de VOD, una oferta ambiciosa que incluiría varios proyectos encabezados por gente de la industria de Hollywood.

Desarrollo de contenidos propios
El modelo a desarrollar por la empresa de la manzana sería el de la creación propia de contenidos. Así lo ha constatado el portal TheStreet, en donde presumen de tener información facilitada por un periodista muy cercano a todo este asunto. Dicha fuente habría asegurado que Apple cuenta con acuerdos casi cerrados con guionistas y creativos que trabajan en Hollywood para desarrollar su futuro contenido audiovisual, que estaría encabezado principalmente por series de televisión.
En líneas generales, el modelo terminaría siendo muy similar al creado por Netflix, en el que la búsqueda de calidad en las producciones no deja de ser una constante, al mismo tiempo que se erige como característica para ganar adeptos. El anuncio oficial no debería tardar mucho en llegar, ya que incluso se rumorea que Tim Cook podría hacerlo oficial en el seno de la próxima keynote del supuesto iPhone 7.

La llegada de Apple al mundo del VOD no puede entenderse sino como una buena noticia para los usuarios, ya que vendría a confirmar una oferta cada vez más amplia y suculenta. Al mismo tiempo la competitividad por captar seguidores obligará a todas las empresas a mejorarse y programar productos de calidad.
Lo que ya no sabemos si es tan buena noticia es que el mundo de la televisión y sobretodo de las series esté virando tanto hacia el mercado de la televisión de pago. Es cierto que este modelo lleva mucho tiempo asentado y normalizado en países como EEUU, sin embargo para países como España es toda una incógnita cómo puede terminar de funcionar, ya que los porcentajes en los que se mueven las cadenas de pago aún suponen un abismo comparados con las generalistas que emiten en abierto.
Un pensamiento en “Apple dispuesta a producir su propio catálogo de VOD”